INSTRUCCIONES
Solicitudes, plazo y forma de presentación
Los distintos modelos y formularios vinculados a la solicitud están disponibles para su descarga en el apartado correspondiente haciendo clic en el icono "Descargar instancia". Las entidades solicitantes deberán cumplimentar los modelos adjuntos y subirlos a la sede electrónica.
Los modelos en formato MS Word (.docx) podrán ser solicitados al órgano gestor enviando un correo electrónico a la dirección observatorioconviviencia@ayto-alcorcon.es. Una vez cumplimentados los modelos deberán serán archivados en formato .pdf y subidos a la sede. La firma electrónica de los documentos (en formato .pdf) se realizará automáticamente a lo largo del proceso de tramitación de la solicitud por lo que no deberán ser firmados previamente antes de ser subidos a la sede.
Las solicitudes para la obtención de subvención se formularán en el modelo establecido en el ANEXO I.
No se admitirá la presentación de documentación manuscrita, ni se valorarán documentos técnicos que no se ajusten al formato de los soportes recogidos en la presente convocatoria.
2. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados apartir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el B.O.C.M.
Cada entidad únicamente podrá presentar un proyecto.
Asimismo, cada entidad no podrá presentar el mismo proyecto a otras convocatorias promovidas por este Ayuntamiento.
3. Cuando la solicitud y la documentación presentada no reúnan los requisitos establecidos, la Concejalía de Servicios Sociales y Discapacidad requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de la misma, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 68 de la Ley39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
4. Las entidades solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
a) La solicitud cumplimentada en todos sus apartados, conforme al modelo que se incorpora como ANEXO I, suscrita por quien ostente la representación legal de la entidad.
b) Documentación que acredite que la entidad está inscrita en cualquier registro oficial de entidades sin ánimo de lucro y/o en el Registro Municipal de Entidades de Participación Ciudadana.
c) Estatutos dondeconste la inexistencia de ánimo de lucro, así como que entre susfines institucionales se encuentra la realización de actividades enmateria de atención a colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión.
d) Documento que acredite la condición de representante legal de la entidad (acta denombramiento o similar) de la persona física que la solicita la ayuda.
e) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del representante legal.
f) Certificación expedida por el Secretario de la entidad donde conste el número de socios/as en activo en el municipio Alcorcón a fecha de solicitud
g) Fotocopia de la Tarjeta de Identificación Fiscal.
h) Certificación delos datos bancarios de la entidad solicitante, expedido (sellado yfirmado) por la sucursal bancaria y con una antigüedad máxima de 1año.
i) Proyecto deActividades, según ANEXO II.
j) Datos económicosdel Proyecto, según ANEXO III.
k) Declaración Responsable del representante legal, según ANEXO IV:
- de estar alcorriente de sus obligaciones con la Agencia Tributaria, conSeguridad Social y con el Ayuntamiento de Alcorcón. Conposterioridad al otorgamiento de la subvención esta declaración se sustituirá por la correspondiente certificación.
- de no tener pendiente obligaciones por reintegro de subvenciones.
- de no estar incursos en ninguna de las prohibiciones establecidas para obtener lacondición de beneficiario, previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
l) Declaración Jurada del representante legal según ANEXO V:
- de contar con losseguros de responsabilidad civil, accidentes, voluntariado u otrosnecesarios para el correcto desarrollo del proyecto para el que se solicita subvención.
- de contar con los Certificados actualizados de Delitos de Naturaleza Sexual de todaslas personas implicadas en el desarrollo del proyecto, si está dirigido a menores.
- de estar al corriente de las obligaciones en materia de protección de datos personales y su desarrollo normativo: registro actualizado deactividades de tratamiento, contratos con encargados del tratamiento, acuerdos de confidencialidad con empleados/as y personas voluntarias, política de privacidad y consentimientos de personas socias y/o usuarias, página web (incluyendo aviso legal, política de privacidad y de cookies), etc.
m) Autorización sobre la Consulta de Datos, según ANEXO VI.
IMPORTANTE: en el apartado “Asunto” del formulario correspondiente a este trámite indicar “AYUDAS ENTIDADES SOCIALES 2023” y, seguidamente, el nombre de la entidad.
En la relación de documentación a adjuntar se deben incorporar los documentos catalogados de la siguiente forma:
SOLICITUD (GENÉRICA)
- Anexo I: Solicitud(art. 9.4.a)
DILIGENCIA
- Inscripción en registro oficial de entidades sin ánimo de lucro (art. 9.4.b)
REGLAMENTO
- Estatutos de la entidad (art. 9.4.c)
ACREDITACIÓN
- Documento acreditativo de la capacidad de el/la representante legal (art.9.4.d)
DOCUMENTOS DEIDENTIFICACIÓN
- DNI/NIE del representante legal (art. 9.4.e)
- Tarjeta deI dentificación Fiscal (NIF) (art. 9.4.g)
CERTIFICADO
- Certificado del Secretario donde conste el número de socios en Alcorcón (art.9.4.f)
- Certificación de los datos bancarios, expedido por la entidad bancaria (art.9.4.h)
MEMORIA
- AnexoII: Proyecto de Actividades (art.9.4.i)
- AnexoIII: Datos Económicos del Proyecto (art.9.4.j)
DECLARACIÓN RESPONSABLE
- AnexoIV: Declaración Responsable (art.9.4.k)
DECLARACIÓN
- AnexoV: Declaración Jurada (art.9.4.l)
AUTORIZACIÓN
- AnexoVI: Consulta de Datos (art.9.4.m)
Tfno.: (+34) 911 127 282 ssocialesgd@ayto-alcorcon.es www.ayto-alcorcon.es